Local
Congreso CDMX tardó un año en aprobar Ley Olimpia: Döring
El diputado del PAN menciono que se debe pedir una disculpa por el retraso en el proceso, ya que recordó que en diciembre de 2018 se presentaron tres iniciativas sobre el tema
El diputado del PAN menciono que se debe pedir una disculpa por el retraso en el proceso, ya que recordó que en diciembre de 2018 se presentaron tres iniciativas sobre el tema
Published
2 semanas agoon
By
RedacciónEn el debate previo a la aprobación de la llamada “Ley Olimpia” que reforma el código penal y sanciona la distribución no autorizada de imágenes y videos de contenido sexual, Federico Döring, diputado local del PAN, denunció que el congreso se tardó casi un año en someter a votación la ley, pues las primeras iniciativas se presentaron el 18 de diciembre del 2018.
Debemos pedir una disculpa porque el Congreso de la Ciudad de México, se tardó casi un año en aprobar esta reforma, incluso la Cámara de Diputados aprobó la minuta del mismo tema –a nivel federal- el 26 de noviembre pasado. Las primeras iniciativas para combatir la porno venganza, fueron del 18 de diciembre del 2018”, dijo Döring en tribuna.
Y recordó que en esa fecha se presentaron tres iniciativas sobre el tema: una del diputado local de Morena, Nazario Norberto Sánchez, otra de Miguel Ángel Salazar del PRI y otra del propio Federico Döring y Paula Soto, de Morena.
En contraste, el diputado local de Morena y presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Eduardo Santillán, afirmó que hoy el congreso de la ciudad de México, cumplirá “una de las principales demandas de las mujeres en la ciudad de México, y seguiremos reforzando las medidas para protegerlas con la iniciativa de la ley que crea el Banco de ADN de agresores sexuales”.
#EnTribuna | El diputado @FDoringCasar (PAN) pidió una disculpa, porque el #CongresoCDMX se tardó un año en dictaminar la #LeyOlimpia sobre #ViolenciaDigital.
"Lo que hay que hacer es pedirles a ustedes una disculpa porque este congreso tardo casi un año en aprobar el dictamen" pic.twitter.com/blJwKU5YBw
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) December 3, 2019
Santillán agradeció a las plataformas y redes sociales cómo Google, Facebook y Twitter “que hicieron aportaciones importantes para el mecanismo contundente que tendremos para evitar que una imagen de estas características se pueda viralizar…y que no pasen más de 24 horas para que se elimine de las redes” dijo.
Lo nuestro es la #política en la #CDMX; si en verdad te late la grilla chilanga en las redes, visita nuestra página: http://elinfluyente.mx
Con este nivel cerrará la primera legislatura del Congreso de la CDMX el año 2019 que será para el olvido.
En pocos fines de año se ha manifestado, como en éste, un nivel similar de incertidumbre acerca de nuestro futuro...
Es claro que se trata de un acto de corrupción, que la propia ley configura como un tema de cohecho
El diseño quedó en manos de extranjeros
Si la elección de Ernestina Godoy se hubiera llevado a cabo en algún casino de Las Vegas, los momios hubieran...
Adrián Rueda El pasado miércoles 5 de diciembre, Héctor Villegas presentó su renuncia a la Consejería Jurídica del Gobierno de...